¿Tuviste un Siniestro? Así Cobras tu Seguro Paso a Paso (Auto y Hogar)
- RSB Corredores de Seguros
- 28 feb
- 3 Min. de lectura
Cuando ocurre un siniestro, el tiempo apremia. Pero lo más importante es actuar bien desde el principio para que tu seguro cubra correctamente. Ya sea un choque, robo, anegamiento o filtración, estos son los pasos actualizados que debes seguir en Chile para cobrar tu seguro sin problemas.
Siniestro de Auto: Paso a Paso en Chile
Aplica para: Choques, robo total o parcial, daños por terceros, eventos naturales, vandalismo, entre otros.

1. Asegura el lugar y evita más daños
Si hubo heridos, llama inmediatamente a emergencias (131/132/133).
En accidentes con terceros, no muevas el auto hasta que llegue Carabineros, salvo que sea necesario por seguridad.
2. Documenta todo con evidencia clara
Saca fotos desde distintos ángulos del daño, entorno, señales de tránsito, patentes y daños de terceros.
Graba videos si es necesario.
3. Realiza la denuncia policial (obligatorio en algunos casos)
Si hay terceros involucrados, robo o daños graves, debes hacer la constancia ante Carabineros o en comisaría virtual en las primeras 24 horas.
4. Comunica el siniestro a tu aseguradora o corredor
Hazlo dentro de un plazo de 3 a 5 días hábiles máximo, según la compañía.
Puedes hacerlo por teléfono, correo, app o sitio web. En RSB también lo puedes hacer por WhatsApp.
5. Agenda la inspección o lleva el auto al taller autorizado
No repares por cuenta propia sin aprobación: podrías perder la cobertura.
La aseguradora evaluará si es reparación, pérdida parcial o pérdida total.
6. Revisión, deducible y pago
Si el daño está cubierto, se aplica el deducible según tu póliza.
Si es pérdida total, se evalúa el valor comercial o convenido del vehículo.
Dato útil: Algunas pólizas incluyen vehículo de reemplazo, grúa o asesoría legal. Revisa si tu seguro lo tiene.
Siniestro en el Hogar: Daños por Lluvia, Fugas, Incendios o Robos
Aplica para: Filtraciones, techos dañados, incendios, robos, daños eléctricos, anegamientos, etc.

1. Evita que el daño empeore
Corta agua o luz si hay fugas o riesgo eléctrico.
Usa bolsas plásticas o paños mientras esperas a la asistencia.
2. Registra todo con fotos o videos
Muestra el daño y también el origen del siniestro (techo roto, canaleta tapada, cañería rota, ventana forzada).
No elimines los objetos dañados aún.
3. Contacta a tu corredor o aseguradora lo antes posible
Algunas aseguradoras exigen aviso dentro de 2 o 3 días hábiles.
Puedes solicitar inspección a domicilio o enviar evidencia digital.
4. Solicita asistencia de emergencia (si tu póliza lo incluye)
Algunas pólizas cubren: cerrajero, vidriero, gasfíter, electricista 24/7.
5. Entrega documentación y espera la peritación
La compañía evaluará si fue un evento cubierto (por ejemplo, daño repentino vs. falta de mantención).
Te pedirán presupuestos, boletas, y en algunos casos, informe técnico.
6. Indemnización o reparación
Si el daño es menor, algunas compañías pagan directo al asegurado.
Si es mayor, mandan reparadores o pagan una indemnización parcial o total.
Dato útil: Si el siniestro fue por falta de mantenimiento (techo viejo, gotera crónica), probablemente no será cubierto. En cambio, si fue un evento repentino, como un temporal fuerte, sí debería estar cubierto.
¿Qué hacemos por ti?
En RSB Corredores de Seguros no te dejamos solo:
Analizamos tu póliza para que sepas exactamente qué cubre.
Hacemos la gestión directa con la compañía si tienes un siniestro.
Te ayudamos a reunir documentos, peritajes y apelaciones si es necesario.
Contáctanos por WhatsApp en cualquier momento.Cotizas, denuncias y cobras con nosotros, sin costo adicional.
Comments